Zarzamoras sin espinas gracias a la genética
Hace 1 hora
La idea de hacer un blog se me ocurrió después de estar pensando como recopilar las recetas de cocina que tengo guardadas de mi madre, apuntes en libretas, recortes y folios sueltos. Espero que te guste y participes con tus comentarios y sugerencias de todo tipo. También puedes enviarme tus recetas con la foto y prometo colgarla aquí. Gracias por entrar y por dejar tus comentarios, me hace mucha ilusión. Este proyecto comenzó el 16 de octubre del 2009.
Buenísimo este paté. Yo también lo hago en casa mucho. Saludos.
ResponderEliminarQue rico paté, yopongo las tostadas, un beso.
ResponderEliminarNUnca me he atrevido con el paté casero, el tuyo se ve estupendo.
ResponderEliminarSaludos
Me gusta me gusta , este para la saca
ResponderEliminarMil besossss
Y DIGO YO...ME HA GUSTADO MUCHO LA RECETA. DE MANERA CONVENCIONAL, O SEA CON LA THURMIX SE PUEDE HACER?. BESO DE ORQUIDEA59
ResponderEliminarPILIGOTO: Y seguro que os gusta muchísimo, como a mi.
ResponderEliminarCAPISI: Coge, coge, hay para todos.
JOSE MANUEL: Pués atrévete y verás como repites.
KISA: Verás cuando lo pruebes, está estupendo.
ORQUIDEA: Claro que la puedes hacer, todo es cuestión de paciencia, te costará un poco más hasta que consigs esta textura, pero vale la pena, hazlo y verás que bueno.
BESOS.
Muy rico este pate,lo hice una vez,pero ya no lo recordaba,gracias por recordarmelo en tu blog,lo volveré a preparar con unas tostaditas.Que ricoooo.
ResponderEliminarPues sabes que yo también lo había olvidado? Con lo bueno que está.
EliminarMercadona ha sacado unas tostaditas se llaman "panecillos para dipear" qué buena esta combinación!
Me encanta,que rico.Lo hice una vez pero ya no lo recordaba,lo volveré a preparar .
ResponderEliminar