La Cuina de Rosa

La idea de hacer un blog se me ocurrió después de estar pensando como recopilar las recetas de cocina que tengo guardadas de mi madre, apuntes en libretas, recortes y folios sueltos. Espero que te guste y participes con tus comentarios y sugerencias de todo tipo. También puedes enviarme tus recetas con la foto y prometo colgarla aquí. Gracias por entrar y por dejar tus comentarios, me hace mucha ilusión. Este proyecto comenzó el 16 de octubre del 2009.

miércoles, 13 de mayo de 2020

AJOS EN ACEITE

›
Hoy no os traigo una receta,  lo de hoy es un truco para ahorraros tiempo en la cocina.  Es muy cómodo tener ajos pelados.  ...
lunes, 4 de mayo de 2020

CONGRETS

›
Éste es un dulce rápido y muy fácil de hacer. He leído que en muchos pueblos de la Comunidad Valenciana se comen en Navidad pero en m...
miércoles, 29 de abril de 2020

PAN COVID-19

›
Como todos sabemos en la primera fase del  confinamiento del Covid-19 la gente compró papel higiénico como si se acabara el mundo (...
2 comentarios:
sábado, 25 de abril de 2020

MUHAMMARA

›
Éste es un paté vegetal propio de la cocina árabe, de origen sirio, aunque en algunas páginas lo atribuyen también de origen libanés, co...
sábado, 12 de enero de 2019

ARROZ CALDOSO DE SEPIA, GAMBONES, HABAS Y ALCACHOFAS

›
A mi marido le apetecía comer algo de pescado,  así que aproveché que tenía sepia que compré del Mercado Central y habas y alcachofas qu...
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

La Cuina de Rosa
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.