miércoles, 6 de octubre de 2010

POLLO RELLENO CON GUARNICIÓN DE MANZANA Y CIRUELAS


Hola de nuevo, ya estoy por aquí con otra recetita que estuve improvisando y me salió muy buena, así que a quién le apetezca que tome nota ;-)



Tenía 2 muslos y contramuslos deshuesados en la nevera y bastantes manzanas y ciruelas así que estuve pensando como meter todo esto en una receta y surgió este plato.


INGREDIENTES:

2 muslos y contramuslos deshuesados
Bacon o jamón serrano o jamón york
Dátiles o Ciruelas
Manzanas
Un buen chorrito de aceite
50 ml de vino dulce
Sal y pimienta
Hilo para atar


PREPARACIÓN:

Deshuesa los muslos y contramuslos o di en la pollería que te lo preparen allí.
Salpiméntalos y pon encima una loncha de bacon (puedes sustituirlo por jamón serrano o jamón york) y encima pon las ciruelas o dátiles u orejones, lo que más os guste en casa.
Cose el pollo para que no se salga el relleno.
Pon en el fondo de la cubeta un chorro de aceite (que no llegue a cubrir el fondo) y programa 15 minutos en menú manual y 180º.
Dora el pollo y mientras lava las manzanas, quítales el corazón y córtalas a gajitos. Incorpora la manzana a la olla y añade también las ciruelas o dátiles sin hueso.
Cuando esté dorado el pollo agrega el vino y dale unas vueltecitas.
Cierra la olla y programa menú pollo y despresuriza manualmente yen 20 minutitos tendrás preparado este estupendo plato.

lunes, 4 de octubre de 2010

PATÉ DE QUESO


Hoy tenemos una receta facilona para aperitivos y acompañamientos.
Este paté lo hago desde que tengo la Thermomix y siempre es un éxito, les gusta a todo el mundo menos a mi que no me gusta el queso.
No tenía pensado poner esta receta porque está en el libro IMPRESCINDIBLE PARA SU COCINA de THERMOMIX, que es el libro que recibimos al comprar la Thermo, pero una amiga se ha empeñado en que ponga todas las recetas porque así dice que cuando viaja sólo coge el lápiz de internet y la maquinita.




INGREDIENTES:

100 gr de queso de bola a trocitos
100 gr de queso Gruyere a trocitos
20 gr de mantequilla
50 gr de nata
50 gr de leche
1 huevo
1 yema de huevo
Sal con precaución
Pimienta
50 gr de mayonesa
150 gr de queso Roquefort

PREPARACIÓN:

Pon todos los ingredientes menos la mayonesa y el queso Roquefort y tritura 20 segundos velocidad 8.
Programa 6 minutos 90º velocidad 5.
Incorpora la mayonesa y el queso Roquefort y mezcla 40 segundos velocidad 5, asegurándote que ha quedado todo homogéneo.
Vierte en el recipiente que tengas que servir y deja enfriar.
Si deseas poner nueces troceaditas, añádelas junto con la mayonesa y el Roquefort.

jueves, 30 de septiembre de 2010

SALSA BOLOGNESA EXPRESS FC


PREPARACIÓN CON FUSSIONCOOK

INGREDIENTES:

500 gr de carne picada de cerdo y ternera
50 ml de aceite de oliva
1 cebolla grande
3 dientes de ajo
1 zanahoria
1 lata de tomate frito
1 cucharadita de orégano
1 cucharadita de curry y comino
Sal y pimienta

PREPARACIÓN:

Pica fínamente la cebolla, el ajo y la zanahoria (yo he utilizado la Thermomix)
Pon el aceite en la cubeta de la FC y agrega la cebolla, el ajo, la zanahoria, la carne, las especias y el tomate. Remueve y cierra la olla en menú horno 20 minutos.
Al finalizar deja que despresurice y abre la olla.

FUENTE: Recetario de cocina FussionCook




miércoles, 29 de septiembre de 2010

BICA MANTEQUILLADA



Como le dije ayer a Mª Dolores del blog Cuinant , al ver su bica, el subconsciente me llevó directamente hasta la cocina para que la preparase y la verdad es que como dice ella, es similar a la Coca de Llanda que hacemos en Valencia, pero aquí utilizamos aceite en lugar de mantequilla.

Cuando os paséis por su blog podréis leer la información, muy bien explicada, sobre las bicas y sus ingredientes.

Os detallo la receta como indica ella en su página.

INGREDIENTES:

4 huevos
400 gr de harina
400 gr de azúcar
200 ml de nata líquida
200 gr de mantequilla (punto pomada)
2 sobres de cada color de gasificante (llimonaetes)
1 pizca de sal
Para espolvorear: Azúcar y Canela

PREPARACIÓN:

Pon en la Thermomix la mariposa e introduce los huevos, el azúcar, la mantequilla y un pellizco de sal, 3 minutos 37º velocidad 3.
Añade la nata y bate 1 minuto velocidad 3.
Quita la mariposa y tamizar la harina junto con el gasificante y mezcla 5 segundos velocidad 6. Acaba de mezclar con una espátula.
Forra un molde con papel sulfurizado y agrega la masa.
Mezcla el azúcar y la canela y espolvorea por encima de la masa.
Hornea a 170º unos 30-35 minutos del modo que nos indica Mª Dolores:
Los primeros 20 minutos con calor abajo nada más y los 10-15 minutos restantes pon calor arriba y abajo con aire.
Para saber si está hecha pincha con una brocheta y comprobar que sale limpia.
Una vez horneada déjala reposar 5 minutos y después la sacas del molde y dejas enfriar sobre una rejilla.

Como hice la mitad de los ingredientes y tenía miedo por si se salía del molde, rellené unos moldecitos de magdalenas con la misma pasta.

martes, 28 de septiembre de 2010

SOLOMILLO CON CHAMPIÑONES Y SALSA DE SOJA FC


Este plato es el que hemos comido hoy. Nos ha gustado muchísimo y además fácil y rápido de preparar. Desde luego, a partir de ahora lo repetiré muchas veces más.

INGREDIENTES:

3 solomillos de cerdo
1 lata de cebolla Hida (yo la he frito 1 cebolla antes de empezar la receta)
50 ml de aceite de oliva
50 ml de salsa de soja
250 gr de champiñones
1 cucharadita pequeña de harina de maíz (Maizena)
Sal y pimienta.

PREPARACIÓN:

Poner en la cubeta de la Fussioncook el aceite de oliva y seleccionar manual a 180º durante 15 minutos, sofríe los solomillos salpimentados, dorándolos por todos los lados.
Añade los champiñones limpios y troceados y la cebolla, saltea unos minutos y añade la salsa de soja.
Cancela el programa y selecciona programa manual 15 minutos 170º con la válvula cerrada.
Una vez finalizado el tiempo, despresuriza manual y espesa la salsa con una cucharadita de harina de maíz. Yo he puesto el programa manual a 180º 3 minutos.



Fuente: Lamentablemente no se a quién se la copié, la tenía archivada pendiente de preparar y no anoté el autor de la misma. Si conoces al responsable de esta maravilla, te agradecería que me lo dijeras para indicarlo aquí.